- muerte
-
■ El hombre nace sin dientes, sin cabello y sin ilusiones, y muere lo mismo: sin dientes, sin cabello y sin ilusiones. (Alejandro Dumas)■ Puedes decir de aquellos que lloras que no han desaparecido, sino que se han marchado antes. (Alexander Pope)■ El sol brilla para todos y no hace pagar sus rayos; y el mismo puñado de tierra nos cubrirá a nosotros como a los conquistadores de la fortuna y de la vida. (Alfredo Panzini)■ La muerte no es una cosa tan grave; el dolor, sí. (André Malraux)■ Hay que llegar al final desnudo como los hijos de la mar. (Antonio Machado)■ La muerte para los mozos es naufragio, y para los viejos, tomar puerto. (Baltasar Gracián)■ Más fácil es aguantar la muerte sin pensar en ella, que el pensamiento de morir. (Blaise Pascal)■ El sol puede morir y volver a nacer; pero nosotros una vez apagada nuestra breve claridad, hemos de dormir una sola y eterna noche. (Catulo)■ Morir es perder la costumbre de vivir. (César González Ruano)■ ¡Cuántos mueren antes de haber dado una vuelta en torno a sí mismos! (Charles A. Sainte-Beuve)■ En el umbral de la muerte comienza la igualdad. (Charles P. Colardeau)■ En última instancia, es nuestra concepción de la muerte la que decide nuestras respuestas a todas las preguntas que la vida nos hace. (Dag Hammarskjöld)■ Yo no quiero morir, pero después de muerto, ¿qué puede importarme? (Epicarmo)■ El hombre siempre muere antes de haber nacido por completo. (Erich Fromm)■ Todos estamos en fila delante de la parca. Felizmente no sabemos en qué lugar de la fila. (Ernest B. Black)■ Quien desea morir, la vida teme. (Félix Lope De Vega)■ Es fuerte cosa que todos sepamos que tenemos que morir, y que todos vivamos como si estuviéramos ciertos de vivir eternamente. (Francesco Guicciardini)■ A veces un hombre demuestra con su muerte que era digno de vivir. (Francis Ponge)■ Mejor vida es morir que vivir muerto. (Francisco De Quevedo)■ Ni el sol ni la muerte pueden ser mirados fijamente. (François De La Rochefoucauld)■ Un hombre en la tumba es un barco en el puerto. (François De Malherbe)■ La muerte no es un mal, puesto que libera al hombre de todos los males, y junto con los bienes le quita los deseos. (Giacomo Leopardi)■ Con frecuencia se ha dicho que lo terrible no es la muerte, sino el morir. (Henry Fielding)■ La pálida muerte llama con el mismo pie a las chozas de los pobres que a los palacios de los reyes. (Horacio)■ Todos somos mortales. Nosotros y nuestras obras. (Horacio)■ La muerte es una vieja historia y, sin embargo, siempre resulta nueva para alguien. (Iván Turguéniev)■ La muerte no viene más que una vez, pero se deja sentir en todos los momentos de la vida. (Jean De La Bruyère)■ La muerte es la única cosa más grande que la palabra que sirve para designarla. (Jean Rostand)■ Se perdería el placer de vivir si se conociera el secreto de la muerte. (Johannes Eckhart)■ Este mundo es el caminopara el otro, que es moradasin pesar;mas cumple tener buen tinopara andar esta jornadasin errar. (Jorge Manrique)■ Partimos cuando nacemos,andamos mientras vivimosy llegamosal tiempo que fenecemos;así que cuando morimosdescansamos. (Jorge Manrique)■ El que no sabe morirmientras vive, es vano y loco;morir cada hora su pocoes el modo de vivir. (José María Pemán)■ Hay un límite para las lágrimas que podemos derramar ante las tumbas de los muertos. (José Martí)■ Nada es más fácil que censurar a los muertos. (Julio César)■ El hombre es como la espuma del mar, que flota sobre la superficie del agua y cuando sopla viento se desvanece como si no hubiera existido. Así arrebata la muerte nuestras vidas. (Khalil Gibran)■ El que vence a los otros, es fuerte. El que se vence a sí mismo es poderoso. Pero aquel que sabe que no perecerá al morir, aquel es eterno. (Lao-Tsê)■ Vivir es llegar y morir es volver. (Lao-Tsê)■ Lo que llamamos muerte es una cosa que hace llorar a los hombres; y, sin embargo, se pasan un tercio de su vida durmiendo. (Lord Byron)■ ¿Morir yo, querido doctor? ¡Será la última cosa que haga! (Lord Palmerston)■ El nacimiento y la muerte no son dos estados distintos, sino dos aspectos del mismo estado. (Mahatma Gandhi)■ Más triste que la muerte es la manera de morir. (Marcial)■ Morir no es otra cosa que cambiar de residencia. (Marco Aurelio)■ Aquel a quien aman los dioses muere joven. (Menandro)■ No mueres de estar enfermo, mueres de estar vivo. (Michel E. De Montaigne)■ Tantos millones de hombres enterrados antes que nosotros nos animan a no temer al ir a encontrar tan buena compañía en el otro mundo. (Michel E. De Montaigne)■ Sólo se muere una vez, ¡pero por tan largo tiempo! (Molière)■ Cuando la muerte ha igualado las fortunas, las pompas fúnebres no deberían diferenciarlas. (Montesquieu)■ Me gustaría suprimir las pompas fúnebres. Hay que llorar cuando los hombres nacen y no cuando mueren. (Montesquieu)■ Ven, muerte, tan escondida,que no te sienta venir,porque el placer del morir■ No temas morir. La muerte no es más que una parada. (Pitágoras)■ El último día coloca a cada hombre en la misma situación que estaba antes de nacer. (Plinio El Viejo)■ Morir es cambiar de cuerpo como el actor cambia de traje. (Plotino)■ La muerte de los jóvenes constituye un naufragio. La de los viejos es un atracar en el puerto. (Plutarco)■ Desde que se nace se comienza a morir. (Proverbio Alemán)■ La muerte es un impuesto que pende sobre nuestras cabezas, y no hay otra salida que pagarlo. (Proverbio Árabe)■ Más de un hombre amanece con el día que no verá morir. (Proverbio Danés)■ No se muere dos veces si no se escapa de la muerte una vez. (Proverbio Ruso)■ Cuando las vigas se rompen, se reconstruyen; cuando los hombres mueren, se los sustituye. (Proverbio Vietnamita)■ La muerte, como el nacimiento, es propia de la vida. Andar es tanto levantar el pie como bajarlo al suelo. (Rabindranath Tagore)■ La ametralladora escribe los puntos suspensivos de la muerte. (Ramón Gómez De La Serna)■ Es más fuerte, si es viejala verde encina;más bello el sol parececuando declina;y esto se infiereporque ama uno la vidacuando se muere. (Rosalía De Castro)■ Si la muerte fuera un bien, los dioses no serían inmortales. (Safo)■ Tema el alma su propia muerte y no la del cuerpo. (San Agustín)■ A los viejos les espera la muerte a la puerta de su casa; a los jóvenes les espera al acecho. (San Bernardo)■ ¡Terrible es la muerte! pero ¡cuán apetecible es también la vida del otro mundo, a la que Dios nos llama! (San Francisco De Sales)■ Poco vales si tu muerte es deseada por muchas personas. (Santiago Ramón Y Cajal)■ Aquel que tú lloras por muerto, no ha hecho más que precederte. (Séneca)■ Cualquiera puede quitarle la vida a un hombre libre, pero no la muerte; mil puertas abiertas conducen a ella. (Séneca)■ El día ese que temes como el último de tu vida, es el de tu nacimiento a la eternidad. (Séneca)■ El mayor de los males es salir del número de los vivos antes de morir. (Séneca)■ Incierto es el lugar donde la muerte te espera; espérala, pues, en todo lugar. (Séneca)■ Necesitamos la vida entera para aprender a vivir, y también -cosa sorprendente- para aprender a morir. (Séneca)■ Quien teme la muerte, nunca hará nada propio de un hombre vivo. (Séneca)■ Que haya muerto no es prueba suficiente de que haya vivido. (Stanislaw J. Lec)■ El hombre no tiene descanso hasta que descansa en Dios. (Swami Sivananda)■ Es en el momento de la muerte cuando uno comprende la nada de todas las cosas. (Thomas Carlyle)■ Si con más frecuencia pensases en tu muerte que en vivir largo tiempo, no hay duda de que te enmendarías con mayor fervor. (Tomás De Kempis)■ Lo malo de la inmortalidad es que hay que morir para alcanzarla. (Victor Hugo)■ A los vivos se les debe respeto, a los muertos nada más que verdad. (Voltaire)■ Me voy acercando lentamente a ese momento en el que los filósofos y los imbéciles tienen el mismo destino. (Voltaire)■ El que muere paga todas sus deudas. (William Shakespeare)■ El que se quita veinte años de vida, se quita otros tantos de temor a la muerte. (William Shakespeare)■ Qué cerca sentimos a algunos que están muertos; y qué muertos nos parecen otros que aún viven. (Wolf Biermann)■ No es que tenga miedo de morir. Lo que no quiero es estar allí cuando ocurra. (Woody Allen)
Diccionario de citasde . . 2000.